Con motivo de la semana de la diversidad 2019 Intermediae, de la mano del programa Mirador Usera, pone en marcha un programa de actividades abiertas gracias a la colaboración con la Comisión del Orgullo del Ayuntamiento de Madrid, el Festival Cultural Muestra T, Amninstia Internacional, la Fundación 26D, Usera con Orgullo, Rebeldía Usera, y el apoyo de las AAVV Unión de Almendrales, La Mancha, A.N.A.D.A.H.A.T.A, Escuela de Danza Terpsicore y la Plataforma Usera Convive.
Contra el acoso escolar, Muestra T / Orgullo Madrid 2019
Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra t.
Con la colaboración de Amnistía Internacional y la colaboración de Intermediae, Cineteca Madrid y Casa del Lector
Día 14 y 15 de junio de 16 a 21 h. y de 11 a 15 h. en Intermediae Matadero
Encuentro dirigidos a estudiantes, familias y profesores
En el marco de las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid el Festival Cultural Muestra T. organiza en Intermediae Matadero unas jornadas en las que pretende concienciar a comunidades educativas sobre la importancia de evitar y atajar cualquier tipo de violencia y discriminación en aulas con el fin de promover la igualdad y el respeto a la diferencia.
El objetivo es presentar las iniciativas de niños, jóvenes y organizaciones para denunciar situaciones de acoso y contribuir a concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de combatir activamente contra toda forma de violencia y discriminación en nuestras aulas.
Conoce el programa completo aquí
Jornadas LGTBIQ+ 2019/ Intermediae y Mirador Usera
Miércoles 3 de julio en la Junta Municipal del Distrito de Usera
19 h. Pregón e izada de bandera: Usera con Orgullo y Rebeldía Usera
Pasacalles El silencio es una forma de violencia, por las calles del barrio hasta el anfiteatro de parque Lineal del Manzanares. Con la colaboración de Usera con Orgullo y el apoyo de las AAVV Unión de Almendrales, La Mancha, A.N.A.D.A.H.A.T.A, Escuela de Danza Terpsicore, Plataforma Usera Convive.
Recorrido: Salida desde la JMD Usera-C/ Rafaela Ybarra-Marcelo Usera hasta glorieta de Cádiz., ir por C/ Antonio López hasta Camino de Perales y entrar por acceso al parque Lineal del Manzanares hasta llegar al Auditorio.
20 h. Taller Prácticas de travestuario e inmersión drag con Elandorphium, Fab Skum, Onyxunleashed y Lucas Calvache en el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares.
Con motivo de la semana del orgullo LGTBIQ+ y en el marco de las fiestas del barrio de San Fermín, el artista Elandorphium nos propone una sesión doble de maquillaje y folclore.
Más información aquí.
Inscripción: miradorusera@intermediae.es
22.30 h. La soleá de Lorenza, AKA Ocaña. Cine de verano + performance: Ocaña, retrato intermitente (+18)
1978, España ,85 minutos. Dir: Ventura Pons
No recomendada para menores de 18 años
Idioma español. Documental
Visión intimista del pintor andaluz José Pérez Ocaña, un personaje que marcó la vida de la Rambla y la plaza Real en la Barcelona de finales de los setenta, una ciudad con muchas ganas de libertad y mucha vida cultural en aquella época. Ocaña es un retrato intermitente roto por la "provocación del recuerdo". Ocaña en su casa nos habla de su vida y al mismo tiempo, en intermitencias, vemos el mundo que emana de su subconsciente.
Referente clave en la historia LGTBIQ+ de España, forma parte de los primeros movimientos libertarios del país.
Durante la proyección se invocará a Ocaña, que cobrará vida mediante la acción interactiva del artista Elandorphium de la mano de Leo Reina de España, Mamá Lynch, Paquita Beilal. Así mismo, previamente a la proyección se realizará el taller Prácticas de travestuario e inmersión drag. Más información aquí.
El orgullo de cumplir años: 50 años de lucha
5 de julio de 18.30 a 21h. en el Terrario de Intermediae
Con motivo de la celebración del Orgullo de Madrid 2019, la Fundación 26D promueve en Intermediae una pequeña muestra fotográfica y audiovisual de sus proyectos de intervención social realizados de la mano de personas LGTBIQ+ mayores de 50 años.
Durante el encuentro se presentarán un vídeo homenaje a los mayores LGTBIQ+ de Madrid y a continuación se presentará una exposición fotográfica en la que, a través de formato retrato y un pequeño texto basado en unas entrevistas realizadas a los y las protagonistas, se hace también un homenaje a las vivencias de nuestros mayores LGTBIQ+ de la F26D.
Federico Armenteros, presidente de la F26D y mayor LGTBIQ+, presentará un monologo autobiográfico que recoge, en clave de humor, su propia vida, como referente no sólo de la F26D, sino de lxs mayores LGTBIQ+.
La Fundación 26D es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2010 con el objetivo de trabajar en el acompañamiento a personas LGTBI+ mayores de 50 años, a través de diferentes proyectos de intervención social.
Con motivo de la semana de la diversidad 2019 Intermediae, de la mano del programa Mirador Usera, pone en marcha un programa de actividades abiertas gracias a la colaboración con la Comisión del Orgullo del Ayuntamiento de Madrid, el Festival Cultural Muestra T, Amninstia Internacional, la Fundación 26D, Usera con Orgullo, Rebeldía Usera, y el apoyo de las AAVV Unión de Almendrales, La Mancha, A.N.A.D.A.H.A.T.A, Escuela de Danza Terpsicore y la Plataforma Usera Convive.
Contra el acoso escolar, Muestra T / Orgullo Madrid 2019
Festival Cultural de Madrid Orgullo, Muestra t.
Con la colaboración de Amnistía Internacional y la colaboración de Intermediae, Cineteca Madrid y Casa del Lector
Día 14 y 15 de junio de 16 a 21 h. y de 11 a 15 h. en Intermediae Matadero
Encuentro dirigidos a estudiantes, familias y profesores
En el marco de las celebraciones del Orgullo LGTBIQ+ de Madrid el Festival Cultural Muestra T. organiza en Intermediae Matadero unas jornadas en las que pretende concienciar a comunidades educativas sobre la importancia de evitar y atajar cualquier tipo de violencia y discriminación en aulas con el fin de promover la igualdad y el respeto a la diferencia.
El objetivo es presentar las iniciativas de niños, jóvenes y organizaciones para denunciar situaciones de acoso y contribuir a concienciar a toda la comunidad educativa de la necesidad de combatir activamente contra toda forma de violencia y discriminación en nuestras aulas.
Conoce el programa completo aquí
Jornadas LGTBIQ+ 2019/ Intermediae y Mirador Usera
Miércoles 3 de julio en la Junta Municipal del Distrito de Usera
19 h. Pregón e izada de bandera: Usera con Orgullo y Rebeldía Usera
Pasacalles El silencio es una forma de violencia, por las calles del barrio hasta el anfiteatro de parque Lineal del Manzanares. Con la colaboración de Usera con Orgullo y el apoyo de las AAVV Unión de Almendrales, La Mancha, A.N.A.D.A.H.A.T.A, Escuela de Danza Terpsicore, Plataforma Usera Convive.
Recorrido: Salida desde la JMD Usera-C/ Rafaela Ybarra-Marcelo Usera hasta glorieta de Cádiz., ir por C/ Antonio López hasta Camino de Perales y entrar por acceso al parque Lineal del Manzanares hasta llegar al Auditorio.
20 h. Taller Prácticas de travestuario e inmersión drag con Elandorphium, Fab Skum, Onyxunleashed y Lucas Calvache en el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares.
Con motivo de la semana del orgullo LGTBIQ+ y en el marco de las fiestas del barrio de San Fermín, el artista Elandorphium nos propone una sesión doble de maquillaje y folclore.
Más información aquí.
Inscripción: miradorusera@intermediae.es
22.30 h. La soleá de Lorenza, AKA Ocaña. Cine de verano + performance: Ocaña, retrato intermitente (+18)
1978, España ,85 minutos. Dir: Ventura Pons
No recomendada para menores de 18 años
Idioma español. Documental
Visión intimista del pintor andaluz José Pérez Ocaña, un personaje que marcó la vida de la Rambla y la plaza Real en la Barcelona de finales de los setenta, una ciudad con muchas ganas de libertad y mucha vida cultural en aquella época. Ocaña es un retrato intermitente roto por la "provocación del recuerdo". Ocaña en su casa nos habla de su vida y al mismo tiempo, en intermitencias, vemos el mundo que emana de su subconsciente.
Referente clave en la historia LGTBIQ+ de España, forma parte de los primeros movimientos libertarios del país.
Durante la proyección se invocará a Ocaña, que cobrará vida mediante la acción interactiva del artista Elandorphium de la mano de Leo Reina de España, Mamá Lynch, Paquita Beilal. Así mismo, previamente a la proyección se realizará el taller Prácticas de travestuario e inmersión drag. Más información aquí.
El orgullo de cumplir años: 50 años de lucha
5 de julio de 18.30 a 21h. en el Terrario de Intermediae
Con motivo de la celebración del Orgullo de Madrid 2019, la Fundación 26D promueve en Intermediae una pequeña muestra fotográfica y audiovisual de sus proyectos de intervención social realizados de la mano de personas LGTBIQ+ mayores de 50 años.
Durante el encuentro se presentarán un vídeo homenaje a los mayores LGTBIQ+ de Madrid y a continuación se presentará una exposición fotográfica en la que, a través de formato retrato y un pequeño texto basado en unas entrevistas realizadas a los y las protagonistas, se hace también un homenaje a las vivencias de nuestros mayores LGTBIQ+ de la F26D.
Federico Armenteros, presidente de la F26D y mayor LGTBIQ+, presentará un monologo autobiográfico que recoge, en clave de humor, su propia vida, como referente no sólo de la F26D, sino de lxs mayores LGTBIQ+.
La Fundación 26D es una entidad sin ánimo de lucro que nace en 2010 con el objetivo de trabajar en el acompañamiento a personas LGTBI+ mayores de 50 años, a través de diferentes proyectos de intervención social.